domingo, 18 de agosto de 2013

Ganadería actual.-

La faena bovina se incrementó más de 12% en el primer semestre del año
En los primeros seis meses de 2013 se faenaron 6,2 millones de bovinos, frente a los 5,5 millones remitidos a faena en el mismo período del año pasado. El dato se desprende del último informe trimestral elaborado por el IPCVA.-


La faena bovina se incrementó más de 12% en el primer semestre del año
La faena bovina se incrementó más de 12% en el primer semestre del año
GANADERIA - BOVINOS
Nueva vacuna previene la diarrea viral bovina
Avanza la creación de un observatorio nacional de producción forrajera
Valor agregado a la industria cárnica con alimentos saludables

La faena del primer semestre de 2013, que representa un 12,3% más que lo faenado en el primer semestre de 2012, tuvo una mayor participación de categorías livianas, lo que trajo como resultado un menor impacto relativo en términos del volumen de producción ya que el peso promedio de los animales faenados se ubicó cuatro kilogramos por debajo que en el mismo período del año anterior.

Respecto al primer trimestre del año 2013, la faena tuvo una suba del 3%. Con respecto al segundo trimestre del año 2012, cuando se habían faenado 2,73 millones de cabezas, la faena bovina exhibió una suba que resultó significativa y se ubicó en 15,8%.

De acuerdo a un informe elaborado por el Área de Estadística y Economía del IPCVA, el proceso de recuperación del rodeo bovino nacional iniciado en el año 2011 sigue su marcha, al menos hasta mediados del segundo trimestre del corriente año, llegando a un valor aproximado de 50,9 millones de bovinos, casi tres millones por encima del piso de marzo de 2011, aunque lejos de los 60 millones contabilizados al final del verano de 2007.

Sin embargo, el perfil de la recuperación del rodeo bovino nacional se encuentra limitado a las categorías más puras de cría: vacas y terneros y terneras, ya que la disponibilidad de las categorías más requeridas para la producción de carne, como novillos, novillitos y vaquillonas, aún se encuentran en niveles inferiores a los del punto mínimo de 2011.

La faena bovina durante el segundo trimestre del año 2013 se ubicó alrededor de las 3,16 millones de cabezas, una cantidad levemente superior a los valores correspondientes al primer trimestre del año, cuando se habían faenado poco menos de 3,07 millones de bovinos.-








Mejora de la eficiencia en las vacas de cría
Unos de los aspectos fundamentales para el éxito productivo y económico de los rodeos de cría es la eficiencia reproductiva, algo que está fuertemente condicionado por el estado nutricional de los vientres. Por ello, desde INTA instan a evaluar este estado a través del monitoreo de la condición corporal.-
Mejora de la eficiencia en las vacas de cría
Mejora de la eficiencia en las vacas de cría
GANADERIA - BOVINOS
Nueva vacuna previene la diarrea viral bovina
Avanza la creación de un observatorio nacional de producción forrajera
Valor agregado a la industria cárnica con alimentos saludables

Este monitoreo es una importante herramienta de manejo para la toma de decisiones ya que refleja las reservas corporales disponibles.
Cuando las reservas corporales al parto son inadecuadas, se produce un incremento del intervalo del parto al primer celo (anestro posparto). Como consecuencia, se atrasa la parición y  disminuyen las chances de lograr la preñez, sobre todo, en rodeos con entore estacionado.

Por otro lado, un bajo consumo de nutrientes durante el postparto y la lactancia pueden incrementar la duración de dicho intervalo, particularmente, en vacas con baja condición corporal. Por el contrario, cuanto mejor es el estado corporal al parto y mayor el consumo de nutrientes durante el posparto, mayor será la cantidad de vacas cíclicas dentro de los 60-80 días postparto (figura 1). Esto aumenta la cantidad de vientres en cabezas de parición y disminuye el porcentaje de vacías. Es por esta razón que, durante la época de servicio, también es necesaria una nutrición adecuada para lograr el éxito reproductivo.


Figura 1. Porcentaje de vacas que presentan celos durante el posparto seg�n la cc.

Altura de la pastura y condición corporal al servicio

La altura de la pastura juega un rol fundamental en la actividad sexual posparto de las vacas. Cuanto mayor es la altura del pasto mayor es el volumen de forraje disponible por lo cual las vacas comen más kilos por día y, en consecuencia, se ve reflejado en un mejor estado corporal de los vientres.

En experiencias realizadas en la zona de Balcarce por referentes técnicos del EEA Cuenca del Salado. AER Azul junto a sus pares de Balcarce han observado que “las vacas mostraron mayores ganancias de peso por cada centímetro extra registrado en la pastura (Figura 2). Al respecto señalan que “cuando hablamos de altura y volumen de pasto, hacemos referencia a la presencia de hojas. Es por eso que hay que tener especial precaución para evitar que la altura de la pastura no sea excesiva ya que puede implicar una subutilización del recurso forrajero y una pérdida de calidad del mismo (pasturas “encañadas”)”.

Por ejemplo, en las experiencias antes mencionadas observaron que las pasturas de agropiro, manejadas mediante pastoreo continuo entre 8 y 15 cm, mantuvieron una digestibilidad de más del 70% durante el fin del invierno y primavera y los animales mostraron una condición corporal de más de 3 al inicio del servicio (Figura 3). Esto determinó que aquellos vientres con condición corporal de 3 o más presentaran una tasa de preñez por encima del 93%.


Figura 2. Ganancia de peso de las vacas manejadas sobre pasturas de diferente altura durante el posparto.

Con este relevamiento los técnicos se plantean ¿Qué hacer para asegurar la preñez en el rodeo cuando la condición corporal y la altura de las pasturas son inadecuadas?

En las experiencias realizadas han observado rodeos en los que “la condición corporal fue menor a 3 y el consumo de pasto limitado por una baja altura de las pasturas (menor a 8 cm), en general, asociado a casos en los que se intentaba una carga animal muy alta para las condiciones del campo o bien cuando las condiciones climáticas de ese año fueron adversas”.

En estas condiciones sería esperable una baja tasa de preñez por lo que técnicas como el destete precoz estarían indicadas. Justamente, en esos casos desde el INTA se ha realizado el destete precoz cuando la condición corporal de las vacas y la altura de las pasturas fue limitante y esto permitió mantener la tasa de preñez cercana al 88 %.




Nutrición en invierno

La restricción alimentaria invernal de la vaca de cría es un fenómeno que se produce comúnmente y en forma casi natural en todos los rodeos de cría manejados sobre pastizales. Esto no es más que el resultado lógico que el invierno es el período del año con menor crecimiento de las pasturas y pastizales. Esta es una de las razones por las que en campos de cría se recomienda el realizar el entore una vez avanzada la primavera. Si hacemos coincidir el período de menores requerimientos con el de menor disponibilidad forrajera, se optimiza el número de vientres que se pueden manejar en un establecimiento.

Hay diversos trabajos cuyos autores afirman que luego de haber realizado el destete de los vientres es posible someter a las vacas a una restricción alimentaria otoño–invernal controlada asegurando una sobrealimentación durante el posparto suficiente como para recuperar la condición corporal. De esta manera no se perjudica severamente el porcentaje de preñez. Es decir, la idea que proponen es restringir la alimentación cuando el campo dispone de menos pasto (otoño e invierno) y/o si las reservas forrajeras no son de buena calidad nutritiva (por ejemplo, heno cosechado de excedentes primaverales). En esta época (otoño-invierno), el animal tiene bajos requerimientos por efecto del destete y por una preñez temprana.

Una condición necesaria para someter a la restricción a una vaca preñada es que al momento de iniciar la restricción esté en buen estado corporal (para ello es primordial evitar prolongar excesivamente la lactancia). Pero además, luego de la parición se debe asegurar un mejor nivel de alimentación permitiendo ganancias de peso durante la lactancia. De esta manera, tanto la preñez como el intervalo entre el parto y el primer celo pueden ser óptimos.

Pautas de manejo
Según explican los técnicos de la EEA Cuenca del Salado y Balcarce “es importante registrar la condición corporal, sobre todo en momentos claves”. En tal sentido comentan que “al destete es importante para decidir qué animales entran o no en restricción”, por lo que sugieren “separar los vientres según la condición corporal puede permitir al productor alimentar de manera diferencial y así permitir la recuperación de las reservas corporales de aquellas vacas que lo requieran y evitar así problemas reproductivos asociados a problemas nutricionales”.

Al parto y al servicio, aquellos vientres que presenten pobre estado corporal los técnicos aconsejan “destetarlos precozmente para disminuir los requerimientos de la vaca, permitir la recuperación del peso y asegurar la preñez”.

Al finalizar el servicio, es importante evaluar la cantidad de vacas preñadas. Si las mismas presentan una condición corporal de 3 puntos o más al inicio y al fin del servicio y se registran bajos porcentajes de preñez, el productor puede sospechar que factores no nutricionales estarían siendo limitantes. En este caso, podrían estar presentándose problemas sanitarios, por lo cual sería aconsejable la consulta con el veterinario.

En el caso de no disponer de forraje en cantidad y de calidad o por querer reservar el pasto disponible para el período posparto, es posible realizar restricción alimentaria invernal. En este caso cabe recordar que las vacas deben comenzar la restricción con condición corporal mayor a 3 y una vez finalizada, se debe alimentar permitiendo ganancias de peso.

Usar la CC como una herramienta de manejo provee información útil del estado nutricional del rodeo y permite tomar decisiones sobre el uso del forraje y manejo de los animales para lograr un adecuado comportamiento reproductivo y productivo, y en definitiva, cumplir con el objetivo de mejorar la rentabilidad de la empresa ganadera.

La diversidad de situaciones productivas, de razas, las diferencias climáticas y/o regionales e inclusive, la misma variabilidad climática entre años propia de los sistemas pastoriles de cría, atentan con la posibilidad de establecer recomendaciones rígidas de manejo. En este sentido, el mecanismo que involucra la condición corporal, la altura de las pasturas y el consumo animal sobre los resultados reproductivos del rodeo, puede ser tomado como guía para la toma de decisiones.-






Seguimiento y control de la resistencia parasitaria en la Cuenca del Salado
La resistencia parasitaria es la capacidad que adquieren los parásitos de resistir a los tratamientos con productos que intentan eliminarlos. El desarrollo de resistencia a los productos por parte de los nematodes que parasitan a los bovinos, parece estar incrementándose rápidamente en la Argentina.-

Seguimiento y control de la resistencia parasitaria en la Cuenca del Salado
Seguimiento y control de la resistencia parasitaria en la Cuenca del Salado
GANADERIA - BOVINOS
Nueva vacuna previene la diarrea viral bovina
Avanza la creación de un observatorio nacional de producción forrajera
Valor agregado a la industria cárnica con alimentos saludables

Según registros comparativos en todas las provincias de la Pampa húmeda y sub-húmeda, se han observado un crecimiento en el número de casos de resistencia, tanto en ovinos como en bovinos. Las principales causales de resistencia deben establecerse, entre otras, en la frecuencia de dosificaciones, en especial cuando la carga parasitaria del campo es baja, generalmente en verano. En este sentido, es posible que los primeros casos de resistencia se presenten en aquellos establecimientos que tienen un alto número de desparasitaciones anuales, con el mismo principio activo, independientemente de las necesidades reales de tratamientos.
Con el fin de registrar la evolución de las enfermedades parasitarias, infecciosas y tóxico-metabólicas que afectan la productividad de los bóvinos para producción de carne y leche, técnicos de la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA desde el año 2003 vienen haciendo un registro en campos de los distritos de Lezama, Chascomús, Pilar, General Belgrano, Magdalena y Punta Indio.
Mediante el trabajo los profesionales del INTA comentan que “las parasitosis tienen su mayor incidencia en animales jóvenes, desde el destete hasta los 18 meses de edad, puesto que a partir de allí los animales adquieren cierta inmunidad”. Si el recurso forrajero (campo natural, pastura o verdeo) está muy contaminado con parásitos, “los animales tienen mayor riesgo de enfermarse lo que trae aparejado menor ganancia de peso vivo”.
Debido a la importancia de la producción bovina, y a la fuerte dependencia del control químico de los parásitos, se requiere de la implementación de diagnósticos continuos para identificar poblaciones resistentes en los diferentes sistemas ganaderos. Las técnicas diagnósticas actualmente en uso se basan en características fenotípicas de las poblaciones parasitarias resistentes, que se expresan cuando las fallas terapéuticas y productivas generalmente ya pueden haber ocurrido. Por tal motivo mientras no se encuentren disponibles técnicas diagnósticas para identificar características genotípicas de estas poblaciones, que permitan anticiparse a estas pérdidas, se hace necesaria la implementación periódica de evaluaciones, para detectar los problemas de eficacia de los antiparasitarios.
Para medir la respuesta de los animales a los tratamientos con productos antiparasitarios desde el INTA se ha realizado un ensayo comparativo en ovinos y bovinos utilizando 3 drogas diferentes, Levamisol, Fenbendazol e Ivermectina.
Mediante el análisis de los datos registrados se pudo observar que la mayoría de los parásitos de bovinos y ovinos son resistentes a las drogas usadas. Según informan los técnicos del INTA “el 62 % de los rodeos ovinos posee resistencia a alguna droga, siendo la mayoría resistente a ivermectina y benzimidazol, mientras que el 60 % de los rodeos bovinos posee resistencia a alguna droga; siendo el  55% resistente a  ivermectina”.
Frente a esta situación desde los técnicos del INTA Cuenca del Salado sugieren “controlar el efecto de los tratamientos, asegurando la correcta aplicación, para ello podemos emplear la sencilla práctica de sacar muestras de MF el día del tratamiento y 14 días después y enviarlas al laboratorio para hacer el HPG”. Esto permite diagnosticar ineficacia precozmente, es por eso que desde el año 2006 grupo de trabajo del INTA viene realizándolo en varios campos de productores.
Para prolongar la vida útil de los antiparasitarios se aconseja disminuir la frecuencia de los tratamientos, como también “no importar parásitos resistentes”, cosa que ocurre cuando se compran animales, por lo que antes de trasportarlos, habría que tratarlos con la droga antiparasitaria que tenga menor frecuencia de casos de resistencia. Esto disminuirá las probabilidades de introducir cepas de parásitos resistentes en el establecimiento de destino
Dado que no existen nuevas drogas próximas a aparecer en el mercado que puedan reemplazar a las actuales, “no debemos saturar el sistema con antiparasitarios para ganar más kilos; elantiparasitario no puede reemplazar a la alimentación, señalan los referentes del INTA al tiempo que enfatizan en que “es imprescindible para revertir este problema establecer la existencia de resistencia a los antiparasitarios como un hecho real que debe ser tenido en cuenta por veterinarios y productores en el momento de controlar los parásitos del ganado”.-








Así se extrae la lana más fina del mundo
La fotógrafa y docente de la ECI-UNC, Elsa Torres, retrató la técnica ancestral de esquila y preservación de la vicuña que se practica en la Puna catamarqueña, denominada Chaku.-

Así se extrae la lana más fina del mundo

En entrevista con Argentina Investiga, Torres indicó que el fotorreportaje sobre la técnica incaica de la esquila es útil para mostrar un proceso y también para hacer divulgación científica, dado que la muestra fotográfica se complementa con charlas de especialistas.
Toda la historia empieza con la vicuña, un animal silvestre y asustadizo de la familia de los camélidos que vive en el altiplano andino y que fue cazado indiscriminadamente para obtener su lana, lo cual la hizo peligrar como especie. Después hay un pueblo andino con un telar en cada patio. Y entre una y otros, una técnica incaica que permite la captura y esquila del animal de un modo inofensivo.
En este marco trabajó Elsa Torres, docente de Fotografía documental en la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad, para reflejar una práctica comunitaria que es ejemplo de desarrollo sustentable e integración del hombre a su entorno natural.
-¿Cómo conociste la práctica del Chaku?
-Viajando y sacando fotos por el norte del país llegué al pueblo de Laguna Blanca que es una reserva de biosfera. Me enteré de la práctica y me resultó interesante para fotografiar. Así que participé del día que capturan a las vicuñas para la esquila; se hace cuando los animales van a un ojo de agua. Se las va cercando con unas redes y luego se las encapucha y se las esquila. Todo el pueblo participa de la captura y la extracción de la lana es realizada por mujeres expertas. Además, aprovechan para revisarlas expertos del INTA y otros organismos gubernamentales. Se las cuida mucho y luego se las libera. Si uno no es cuidadoso, las vicuñas se mueren del susto, literalmente.
-Por eso estuvieron en peligro de extinción…
-Sí, en la década del sesenta estuvieron en peligro de extinción porque se las atrapaba o cazaba para obtener la lana, que tiene un alto valor. Incluso hoy la caza furtiva es un problema. Pero a partir de la implementación del Chaku, la vicuña comenzó a recuperarse. Hoy se las captura de forma inofensiva y se las esquila cada tres años. Si cuando las capturan tienen el pelo corto, las sueltan para que puedan protegerse del frío y la lluvia. De esta manera se revaloriza una técnica ancestral, a la vez que se toma conciencia respecto de su preservación.
-¿Y la lana que se extrae queda para las tejedoras del pueblo?
-En el caso de Laguna Blanca se las captura en un campo que tiene dueño, entonces el 10% de la fibra total cosechada es para esta persona. El 70% queda para la comunidad y el 20% restante para el Estado provincial que la entrega subsidiada a las artesanas. Y en cada patio de Laguna Blanca hay un telar, hay muchas tejedoras, son mujeres jóvenes con hijos.
-¿Las familias de Laguna Blanca usan abrigos de esta lana?
-En las familias todos tienen un poncho de vicuña, pero se usa más la lana de oveja o la alpaca. Antes eran más comunes los abrigos de vicuña porque la lana no se conocía y no tenía el valor internacional que tiene hoy. El kilo de lana puede costar 1.200 dólares y un abrigo de lana de vicuña en Europa o Japón cuesta unos 22 mil dólares. Por esto hay muchos intereses sobre esta lana, todas las piezas de la cadena son delicadas.
-Y la fotografía resultó ideal para retratarlas…
-En la Escuela insistimos en el fotorreportaje para mostrar un proceso o una experiencia. En este caso hay un doble interés: mostrar la técnica y hacer divulgación científica. Porque la muestra de fotos puede complementarse con charlas de científicos, se trata de ver cómo la ciencia elabora proyectos donde se ve integralmente a la sociedad y a la naturaleza, eso es interesante. Aunque se trata de una técnica incaica, la parte científica impulsa la técnica y apoya a la comunidad.-









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.